Temario General
Tema 1 La Constitución Española
Tema 2 El Derecho a la Protección de la Salud en la Constitución Española. Ley General de Sanidad
Tema 3 Estructura del Sistema Sanitario Público. El Sistema Murciano de Salud
Tema 4 Aspectos Fundamentales Ley 5/2001 de Personal Estatutario del Servicio Murciano de Salud
Tema 5 Conceptos Básicos de Prevención de Riesgos Laborales
Temario Específico
Tema 1 Actividades del Técnico Auxiliar de Enfermería en Atención Primaria, Hospitalaria y Salud Mental
Tema 2 Documentación Sanitaria
Tema 3 Principios Fundamentales de la Bioética
Tema 4 Trabajo en Equipo
Tema 5 Concepto de Cuidados, Necesidades Básicas y Autocuidados
Tema 6 Necesidades de Higiene en el Recién Nacido y Adulto
Tema 7 Atención del Auxiliar de Enfermería al Paciente Encamado
Tema 8 Posiciones y Mecánica Corporal
Tema 9 Constantes Vitales
Tema 10 Muestras Biológicas
Tema 11 Gestión Residuos Sanitarios
Tema 12 Cuidados del Técnico Auxiliar de Enfemería en Necesidades de Eliminación
Tema 13 Preparación del Paciente para la Exploración
Tema 14 Los Alimentos: Clasificación, Higiene y Manipulación
Tema 15 Fármacos y Vías de Administración de los Medicamentos
Tema 16 Terapeútica por Métodos Físicos. Aplicación local de Frío y Calor
Tema 17 El Auxiliar de Enfermería en los Servicios de Neumología
Tema 18 El Auxiliar de Enfermería en las Unidades de Nefrología y Urología
Tema 19 Prevención de Infección Nosocomial
Tema 20 Atención y Cuidados en el Proceso de Envejecimiento
Tema 21 Atención del Auxiliar de Enfermería al Enfermo Terminal
Tema 22 Atención del Auxiliar de Enfermería a Enfermos Afectos de Toxicomanía
Tema 23 Cuidados Preoperatorios y Postoperatorios
Tema 24 Cuidados del Paciente Crítico: UCI, Urgencias y Emergencias
Tema 25 El Auxiliar de Enfermería ante Enfermedades Transmisibles: Esterilización, Desinfección, Asepsia y Atisepsia
Tema 26 Clasificación de los Materiales Sanitarios
Tema 27 Salud Laboral
Tema 28 Administración_Seguridad del Paciente
Tema 29 La Docencia como Actividad necesaria para el Desarrollo Profesional Continuo
Te preparamos para que superes las oposiciones de Auxiliar de Enfermería. Con nuestro curso de preparación conseguirás alcanzar los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para afrontar con garantías los exámenes de estas oposiciones. En nuestro curso incluimos la preparación completa de la fase de Oposición.
Te prepararemos durante el curso con nuestra metodología online para presentarte con total garantía con un temario y preparación que abarca el programa exigido para Auxiliar de Enfermería. Te guiarán y apoyarán un profesorado con experiencia y especializado en la preparación de estas oposiciones que resolverá todas tus dudas y también un orientador académico personal que te ayudará a organizar y planificar tu estudio.
Tendrás a tu disposición nuestro Campus Vértice con todos los recursos didácticos necesarios:
· Temarios actualizados.
· Presentaciones y resúmenes.
· Vídeos explicativos de diferentes temas de nuestro equipo de profesorado.
· Tutorías para la resolución de dudas a través del correo electrónico del campus de formación.
· Amplia batería de preguntas tipo test y soluciones en cada tema.
· Generador multitest para poder configurar el alumno sus propios test con preguntas de diferentes temas.
Todos los requisitos establecidos deberán poseerse el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo.
Para ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
Quedarán exentos de realizar la prueba prevista en el apartado anterior quienes estén en posesión del Diploma de español como lengua extranjera (B2) regulado por el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, o del certificado de aptitud en español para extranjeros expedido por las escuelas oficiales de idiomas, así como quienes acrediten haber prestado servicios en cualquier Administración Pública española durante al menos un año y los que hayan obtenido una titulación académica española. A tal efecto, deberán indicar en el apartado correspondiente de la solicitud si cumplen alguno de estos requisitos y presentar ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud la documentación que lo acredite hasta el plazo de subsanación de defectos de las solicitudes.
Aquellos aspirantes que concurran por el cupo de reserva a discapacitados deberán estar en posesión de una certificación que acredite que padecen un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Para los aspirantes que participen por el turno de acceso libre, esta fase consistirá en la realización de un único ejercicio consistente en un cuestionario de 85 preguntas con respuestas alternativas a contestar en un tiempo máximo de 95 minutos.
El cuestionario podrá contener, además de preguntas teóricas, preguntas de tipo práctico, correspondiendo al Tribunal ponderar las que se realicen sobre cada materia, general o específica, en relación con los programas publicados en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Cada pregunta tendrá cuatro posibles respuestas, de las cuales sólo una será válida.
Las respuestas incorrectas penalizarán, de forma tal que por cada tres respuestas erróneas, se restará una válida. Las respuestas en blanco, ni puntuarán, ni penalizarán.
Las puntuaciones incluirán los primeros cuatro decimales.
El ejercicio será valorado de 0 a 60 puntos, siendo necesario para superarlo alcanzar el 50% de la media aritmética de la puntuación lograda por el 10% de los candidatos que hubiesen alcanzado mayor puntuación.
Será preciso superar la fase de oposición para acceder a la de concurso